Tu privacidad es importante para nosotros. UserTesting no vende tu información personal y solo la utiliza por razones comerciales legítimas, como proporcionarte soporte al cliente o enviarte recompensas por completar una prueba. Por favor, revisa nuestra Política de privacidad para aprender más.
Los clientes pueden pedirte que proporciones información personal, incluida información personal sensible, para obtener los conocimientos que necesitan.
Algunos ejemplos de información personal sensible son:
- Información médica, incluida la historia de tratamiento o salud
- Origen racial o étnico
- Opiniones políticas
- Creencias religiosas o filosóficas
Siempre puedes aceptar, rechazar o salir de cualquier prueba según tu nivel de comodidad. Rechazar o salir de una prueba que pide información personal no te impedirá ser invitado a otras pruebas.
Encuentra respuestas a preguntas frecuentes sobre cómo proteger tu privacidad a continuación:
- ¿Estoy obligado a realizar o completar una prueba que pide mi información personal?
- ¿Hay información que nunca debería compartir?
- ¿Qué pasa si un cliente me pide que realice una compra?
- Durante una prueba, ¿puedo proporcionar detalles personales falsos en su lugar?
- ¿Qué pasa si mi función de autocompletar muestra accidentalmente mi información?
- ¿Qué pasa si quiero eliminar mi cuenta?
¿Estoy obligado a realizar o completar una prueba que pide mi información personal?
No. Puedes aceptar, rechazar o salir de cualquier prueba según tu nivel de comodidad. Sin embargo, por favor, tómate el tiempo para revisar cuidadosamente cualquier requisito de cuestionario listado antes de decidir aceptar una prueba.
¿Hay información que nunca debería compartir?
Aunque depende de ti qué información personal decides compartir mientras realizas la prueba, nunca deberías compartir información personal prohibida.
Información Personal Prohibida
- Número de tarjeta de crédito
- Número de licencia de conducir
- Número de préstamo de automóvil
- Números de cuentas financieras personales
- Número de pasaporte
- Contraseñas de cuentas
- Número de Seguro Social
- Información genética específica (por ejemplo, resultados de pruebas genéticas)
- Identificadores biométricos utilizados para fines de identificación (por ejemplo, huellas dactilares, huellas de voz, escaneos de iris y retina)
- Números de cuenta de plan de salud o de beneficiarios
¿Qué pasa si un cliente me pide que haga una compra?
Nunca deberías hacer una compra con tu propia información mientras realizas la prueba. Si las instrucciones de la tarea incluyen información financiera falsa para tu uso, por favor completa las tareas que requieren información personal con estos detalles falsos. Si el cliente te pide que compres algo usando tu propia información durante una prueba, por favor reporta un problema.
Para más información sobre cómo UserTesting utiliza tu información, consulta nuestra Política de privacidad. Si tienes alguna pregunta, no dudes en contactarnos.
Durante una prueba, ¿puedo proporcionar detalles personales falsos en su lugar?
Si la prueba no incluía un requisito para proporcionar información personal válida, o si no aceptaste proporcionar información personal válida en tus respuestas a las preguntas del cuestionario, entonces sí, puedes proporcionar información personal falsa durante una prueba.
Ten en cuenta que esta directriz se aplica solo a la divulgación de información personal que no está prohibida. NUNCA debes compartir información personal prohibida con un cliente.
Puedes usar una dirección de correo falsa y una cuenta de correo electrónico gratuita (por ejemplo, Hotmail, Gmail, Yahoo) para pruebas. Si deseas asegurarte de que sea válida, busca una dirección de correo para una oficina de la ciudad en tu área y úsala al realizar la prueba.
¿Qué pasa si mi función de autocompletar muestra accidentalmente mi información?
Si revelas accidentalmente tu información debido a una función de autocompletar en tu navegador, puedes salir de la prueba o reportar un problema. Para prevenir esto en el futuro, considera desactivar la función de autocompletar antes de comenzar una prueba.
En el futuro, si no deseas que tu autocompletar se muestre durante tu prueba, por favor desactívalo antes de comenzar.
También puedes guardar un conjunto de información falsa para usar en las pruebas.
Para evitar que el espectador te vea escribir tus contraseñas en un dispositivo móvil, puedes desactivar las ventanas emergentes del teclado.
¿Qué pasa si quiero desactivar mi cuenta?
Por favor sigue nuestras instrucciones para aprender cómo desactivar tu cuenta.